¿Vas a contratar a una
persona extranjera en México?

Si no tienes tu constancia de empleador,
no podrás hacerlo legalmente.

Constancia de Inscripción

¿Qué es la constancia de empleador?

Es un documento oficial emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM) que autoriza a empresas mexicanas o personas físicas con actividad empresarial a emitir ofertas de empleo a personas extranjeras. Esta constancia es obligatoria para poder iniciar cualquier trámite migratorio relacionado con la contratación legal de personal extranjero en México

Gestiona tu Constancia de Inscripción del Empleador de forma rápida, legal y sin complicaciones

En Migratam nos encargamos de gestionar todo el proceso por ti, desde la preparación de la documentación hasta la obtención oficial ante el Instituto Nacional de Migración.

 La Constancia de Inscripción del Empleador es un requisito indispensable para que cualquier persona física o moral en México pueda emitir una oferta de empleo a un extranjero.

 Si no cuentas con este documento actualizado, el INM rechazará tus solicitudes de visa, permisos o residencia para trabajadores extranjeros.

¿Para qué sirve?

Es el primer requisito para solicitar visas por oferta de empleo.
Permite gestionar permisos para realizar actividades remuneradas.
Asegura el cumplimiento de la Ley de Migración y evita sanciones administrativas

¿Qué incluye nuestro servicio?

  • Asesoría personalizada para personas físicas o empresas.

  • Revisión y preparación de todos los requisitos exigidos por el INM.

  • Redacción del escrito de solicitud.

  • Presentación formal ante la autoridad migratoria.

  • Acompañamiento hasta la obtención oficial del documento.

  • Corrección o actualización en caso de errores o cambios en tu RFC, domicilio, etc.

Requisitos generales

  • Acta constitutiva de la empresa y poder notarial del representante legal.

  • Cédula fiscal vigente (RFC).

  • Comprobante de domicilio actualizado.

  • Identificación oficial del representante legal.

  • CURP, pasaporte y documentos del extranjero (si ya existe vínculo).

  • Carta de oferta laboral en papel membretado con datos según el SINCO

¿Estás listo para regularizar
la contratación de personal extranjero?

Requisitos generales

  1. Acta constitutiva de la empresa y poder notarial del representante legal.

  2. Cédula fiscal vigente (RFC).

  3. Comprobante de domicilio actualizado.

  4. Identificación oficial del representante legal.

  5. CURP, pasaporte y documentos del extranjero (si ya existe vínculo).

  6. Carta de oferta laboral en papel membretado con datos según el SINCO

¿Quiénes deben tramitarla?

  • Empresas o negocios que desean contratar extranjeros.

  • Personas físicas con actividad empresarial que quieren emitir una oferta de empleo.

  • Instituciones educativas, ONGs, fundaciones o asociaciones civiles que colaboran con extranjeros.

🚨 ¿Qué pasa si no la tienes?

Proceso con Migratam

  1. Evaluamos tu perfil empresarial y el caso específico.

  2. Te orientamos sobre los documentos y te ayudamos a reunirlos.

  3. Registramos tu empresa ante el INM y gestionamos la constancia.

  4. Damos seguimiento hasta obtener tu constancia válida.

Evita rechazos, multas y pérdida de tiempo. Contrata extranjeros de forma 100% legal.

No pongas en riesgo tu residencia por una omisión administrativa. En Migratam hacemos tus notificaciones migratorias de forma legal, rápida y sin errores.

top

Inactive

Servicios Migratorios

Diligencie el siguiente formulario para completar su solicitud de servicios para su Empresa

¡Pronto nos pondremos en contacto con usted!