Notificaciones ante el INM

Cumple con tus obligaciones migratorias y evita sanciones por omisión.

Si cambiaste de domicilio, empleo o estado civil, debes notificar al INM. En Migratam te ayudamos a hacerlo de forma segura, rápida y sin errores.

Una vez que obtienes tu residencia temporal o permanente en México, estás obligado por ley a notificar al Instituto Nacional de Migración (INM) sobre ciertos cambios personales o administrativos. No hacerlo puede derivar en multas o afectaciones a tu estatus migratorio.

En Migratam nos encargamos de que estas notificaciones se hagan correctamente y dentro del plazo legal.

¿Qué tipo de cambios debes notificar?

Cambio de domicilio
Cambio de lugar de trabajo o empleador
Cambio de estado civil o nombre

Cambio en la actividad profesional

Correcciones en la información de tu tarjeta migratoria

Cancelación anticipada de residencia o salida definitiva

¿Quién está obligado a notificar?

Personas extranjeras con residencia temporal o permanente
Extranjeros con visa de trabajo o de actividades profesionales
Empresas que contratan a personas extranjeras
Titulares de permisos humanitarios o por unidad familiar

¿Por qué es importante hacer las notificaciones a tiempo?

El plazo para notificar es de 90 días naturales a partir del cambio.
No notificar puede generar multas de hasta 20 salarios mínimos.
La omisión de este trámite puede afectar futuros procesos migratorios.
Algunas modificaciones pueden requerir actualización de documentos.

¿Qué hace Migratam por ti?

Verificamos si tu situación requiere una notificación migratoria.

Preparamos los formatos oficiales y anexos requeridos por el INM.
Presentamos la notificación y damos seguimiento al procedimiento.

Te asesoramos si el cambio implica otros trámites adicionales.

¿Cambiaste de domicilio, trabajo o estado civil?

No pongas en riesgo tu residencia por una omisión administrativa. En Migratam hacemos tus notificaciones migratorias de forma legal, rápida y sin errores.

FAQ

FAQs sobre Visas y Residencia en México

Debes notificar al Instituto Nacional de Migración (INM) cualquier cambio en tu situación personal o laboral, incluyendo:

  • Cambio de domicilio

  • Cambio de lugar de trabajo o empleador

  • Cambio de estado civil

  • Cambio de nombre

  • Cambio de nacionalidad

Es importante realizar estas notificaciones dentro de los 90 días naturales posteriores al cambio para evitar sanciones.

Tienes un plazo de 90 días naturales a partir de la fecha en que ocurrió el cambio para notificar al INM. No cumplir con este plazo puede resultar en multas o afectar tu estatus migratorio.

Los documentos requeridos pueden variar según el tipo de cambio, pero generalmente incluyen:

  • Formato de solicitud de trámite migratorio de estancia, llenado electrónicamente y firmado

  • Carta firmada por ti, bajo protesta de decir verdad, detallando el cambio

  • Tarjeta de residente (original y copia)

  • Documentos que acrediten el cambio (por ejemplo, acta de matrimonio, sentencia de divorcio, acta de defunción, pasaporte con nuevo nombre o nacionalidad)

Es recomendable consultar con el INM o con un asesor migratorio para obtener la lista completa de documentos necesarios para tu caso específico.

No notificar un cambio dentro del plazo establecido puede llevar a:

  • Multas económicas

  • Problemas en futuros trámites migratorios

  • Posibles afectaciones a tu estatus legal en México

Es fundamental mantener tu información actualizada ante el INM para evitar complicaciones.

Contáctenos

¿Necesitas orientación migratoria para tu empresa o colaboradores extranjeros?

Agenda una consulta gratuita con nuestro equipo legal especializado.

¿Por qué contactarnos?
¿Qué sucede después?
1

Confirmamos tu solicitud y te llamamos.

2

Realizamos una reunión de diagnóstico gratuito.

3

Recibes una propuesta clara y personalizada.

Agenda una asesoría gratuita